Las Niñas de Cádiz combinan la tragedia griega, el realismo mágico y la gracia de los carnavales en ‘El viento es salvaje’, la obra que inaugura la nueva temporada de otoño/invierno del Teatro Municipal de Écija, reconocida como mejor espectáculo revelación en los XIII Premios Max de las Artes Escénicas y basada en el mito clásico de Fedra y Medea, bien traído al siglo XXI en un contexto absolutamente gaditano.
SINOPSIS
Dos amigas. Tan amigas que son hermanas. Solo una sombra sobre su amistad: “Mientras que una crecía confiada, mimada por la vida y sonriente. La otra se sentía desgraciada…”
Despojamos a Fedra y a Medea de sus peplos y las traemos hasta nuestros días, convirtiéndolas en seres grises. Solo cuando surja el conflicto asumirán de pronto una fatalidad antigua, bajo cuya influencia arrasarán con cuanto se interponga en su camino. De fondo, Cádiz, una ciudad de perfil macondiano, donde todos los elementos cotidianos adquieren una dimensión mágica que presagia la tragedia: el perturbador viento de levante, anunciado por la flauta del afilador y por la presencia del circo en las afueras de la ciudad, el trino de los pájaros, el coro de los vecinos..
Nuestro nuevo espectáculo es una reflexión lúdica y “jonda” sobre la suerte y la culpa. Una tragedia atravesada por la carcajada, como no podía ser de otra manera en un espectáculo de Las Niñas de Cádiz. Porque sabemos que en toda historia terrible hay una paradoja que puede llevar a la comedia; y, al contrario, en todo arranque de humor hay siempre un fondo trágico
PREMIOS
- Premio MAX Mejor Espectáculo Revelación 2020.
- Premio del Público Festival de la Garnacha, Haro, 2020.
- Premio del Público Mostra Internacional de Teatro Festivo e Cómico de Cangas de Morrazo, 2021.
- Premio del Público del Festival de Teatro Vegas Bajas 2021.
- Premio Ángeles Rubio–Argüelles, otorgado por el Festival de Teatro de Málaga y el Teatro Cervantes, 2022.
- Espectáculo Recomendado por la Red Nacional de Teatros
FICHA ARTÍSTICA
- Actrices: Alejandra López, Teresa Quintero Rocío Segovia, Ana López Segovia
- Dirección: Ana López Segovia (con la colaboración de Jose Troncoso)
- Ayudante de dirección: Alicia Rodríguez
- Texto: Ana López Segovia
- Espacio sonoro: Mariano Marín
- Vestuario: Miguel A. Milán
- Sastra: Maika Barroso
- Diseño Iluminación: Agustín Maza
- Imagen: Susana Martín/isa Vicente
- Producción: LAS NIÑAS DE CÁDIZ
- Ayudante producción: Violeta Hernandez
- Comunicación y prensa: Cultproject
- Canciones:“SEÑOR DE NERVIÓN”, de Fran Ortiz Morón y Francisco J. Seren, interpretada por la Banda de Nuestra Señora del Rosario de Cádiz. “WILD IS THE WIND”, de Nina Simone.
LA COMPAÑÍA
LAS NIÑAS DE CÁDIZ es una compañía de teatro que trabaja desde las raíces, fusionando elementos de la cultura popular y el folklore con otros de la denominada tradición culta. Y siempre desde el humor. Para nosotras, el humor es una manera de mirar la vida, de entenderla, de sentirla… Por más que los temas abordados en nuestras funciones sean universales, trágicos o profundos, no podemos abandonar nunca la risa, es nuestra manera de redondear las aristas de la vida. Es la herencia recibida de Cádiz, esa “Tortuga fenicia” de Lorca, una tierra milenaria cuya idiosincrasia no deja nunca de inspirarnos: “Habla al mundo desde tu aldea”, decía Tolstoi…
Nuestro propio nombre, “Las Niñas de Cádiz”, es una declaración de principios: una referencia explícita a las Puellae Gaditanae, bailarinas y cantantes celebradísimas del Imperio Romano. Mujeres artistas, populares, irreverentes, provocadoras y libres.
LAS NIÑAS DE CÁDIZ. Con este nombre, homenaje explícito a las Puellae Gaditanae, artistas celebradísimas del Imperio Romano, queremos volver a trabajar desde las raíces, pero recobrando el pálpito que latía en nuestros orígenes con La Chirigota de las Niñas. Un pálpito popular sin complejos, desvergonzado, irreverente y provocador.
Vídeo promocional:https://www.lasninasdecadiz.com/espectaculos/el-viento-es-salv