RETRATO DE HAENDEL
Ensemble Di Giove
Ensemble Di Giove
Aforo reducido, butacas individuales o por parejas, mascarilla obligatoria…
consulta MEDIDAS COVID-19
ORGANIZA:
En el espectáculo “Retrato de Haendel”, Ensemble di Giove recrea el ambiente de la ópera barroca pretendiendo acercar al espectador una selección de los recitativos y arias más destacadas de cuatro de las mejores óperas de Haendel: “Giulo Cesare”, “’Alcina”, “Tamerlano” y “Rinaldo”.
Cuatro fragmentos operísticos heroicos de Georg Friedrich Haendel (1685-1759)
Programa del espectáculo
Con este concierto Ensemble di Giove rinde homenaje a G. F. Haendel, considerado no sólo una de las figuras cumbre de la música del Barroco sino también de la música de todos los tiempos. Músico prolífico, su producción abarca todos los géneros de su época, con especial predilección por la ópera y el oratorio.
En el espectáculo “Retrato de Haendel”, Ensemble di Giove recrea el ambiente de la ópera barroca pretendiendo acercar al espectador una selección de los recitativos y arias más destacadas de cuatro de las mejores óperas de Haendel: “Giulo Cesare”, “’Alcina”, “Tamerlano” y “Rinaldo”.
Cuatro fragmentos operísticos heroicos de Georg Friedrich Haendel (1685-1759)
Libretos de Giacomo Rossi, Nicola Francesco Haym y Antonio Marchi
Versiones originales en italiano.
Cleopatra; Alcina; Irene; Armida: Irene Román. Soprano.
Giulio Cesare; Ruggiero; Tamerlano; Rinaldo: José Carrión. Contratenor.
Ensemble di Giove:
Violín Barroco y Viola da Gamba: Pablo Romero.
Violín Barroco: Sergio Fernández.
Violoncello Barroco: Marta Requena.
Vestuario: Josefa Rueda.
Utilería: Román.
Tocados: Palcoscenico.
Con esta propuesta, queremos rendir un profundo homenaje al grandioso Haendel, genio absoluto del Settecento y pieza clave del arte barroco, hombre de teatro y máximo artífice del milagro de un arte belcantista que pretendemos volver a reavivar a través de la escena y de la recreación histórica.
Las 43 óperas de Haendel, o 46 si se añaden Semele, Acis and Galatea y Hercules, componen el punto central de su obra junto con los oratorios, siendo él uno de los más importantes compositores de ópera universal, el mayor en el ámbito de la barroca, y el más destacado en el subgénero dramático de la ópera seria del siglo XVIII.
Asimilada totalmente desde 1707 con su ópera Rodrigo la tradición del drama italiano, casi todas tienen la fórmula clásica de tres actos, alternando la dualidad arias da capo- recitativo, sin danzas ni conjuntos, ni ritornellos instrumentales, a excepción de coros como números finales, así como dúos y tríos.
Argumentalmente, gran parte de las óperas son de tema heroico (Giulio Cesare, Tamerlano), tan en boga en la ópera seria de principios del siglo XVIII, siendo algunas también de temática pastoral y otras de temática mágica, de singular importancia en este momento histórico (Rinaldo, Alcina), donde en el argumento, extraído de la literatura épica y caballeresca, tiene siempre especial relevancia y presencia la magia y el encantamiento.
La gran mayoría de las óperas tienen una instrumentación muy reducida, aunque su lenguaje orquestal utiliza matices en abundancia y es muy colorista. Las arias da capo son las grandes protagonistas en ese sentido, con un grandioso vigor melódico, teniendo las melodías y ritmos gran supremacía.
La ópera de Haendel poseía una torrencial fluidez melódica, indudablemente forjada en su estancia en Italia. Las partes vocales estaban escritas y pensadas para lucir la técnica y capacidades de los grandes castrati y las grandes divas del siglo XVIII, cantantes superdotados, a los que se exige un gran virtuosismo en algunos pasajes, ya extendiéndose muchos compases sobre una misma vocal, ya desafiando y poniendo al límite su capacidad.
Sinopsis de las Escenas
Precios y Venta de Entradas
PUNTOS OFICIALES DE VENTA ANTICIPADA SIN COMISIÓN:
Plataforma GIGLON.COM para compras on-line. (Solo pago con tarjetas 24h/365d)
Librería BERSABÉ, Plaza de España. Écija (Sólo pago en efectivo. Horario comercial)
BEEP Informática, Avda. Mª Auxiliadora. Écija (Sólo pago en efectivo. Horario comercial)